Webswing es una herramienta increíblemente eficaz que permite a organizaciones de diversos sectores ejecutar sus aplicaciones de escritorio heredadas en un navegador. Esto es especialmente útil para las empresas de redes que deben administrar, monitorizar y gestionar redes, incluidos dispositivos de hardware como conmutadores, enrutadores, cortafuegos, impresoras, etc. Las empresas con una larga trayectoria y que han desarrollado aplicaciones durante años están ahora bastante estancadas con el código heredado (escrito en Swing, JavaFX o en la plataforma NetBeans).

Si quieren avanzar hacia el siglo XXI, están obligadas a reprogramar sus aplicaciones por completo; de lo contrario, se verán atrapadas en una enorme deuda tecnológica. Webswing permite ahorrar mucho tiempo, ya que puede utilizarse al instante sin que requiera ningún cambio en el código. Además, elimina por completo la necesidad de actualizar las aplicaciones de escritorio en cada ordenador local y de realizar un seguimiento de la versión de software que utilizan los usuarios. De este modo, se consigue ahorrar tiempo y recursos valiosos.

Además de numerosos casos prácticos de uso en diversos sectores, nos gustaría señalar un par de ellos del sector de redes, en el que tenemos mucha experiencia en la implementación de Webswing para clientes de todo el mundo.

Un caso de implementación y uso eficaz de Webswing es el software para diseñar topologías de red. Se necesitaba un software muy robusto con mucha lógica empresarial, que estuviera disponible a través de navegadores web, para que los usuarios finales —administradores, arquitectos y diseñadores de redes— pudieran utilizarlo fácilmente. El rediseño completo de la aplicación en un nuevo lenguaje web nativo o marco de trabajo quedó descartado en el momento en que los creadores se dieron cuenta de que la lógica empresarial de la aplicación original había tardado años en desarrollarse. La siguiente opción razonable era Webswing. Con Webswing, los administradores podían utilizar su herramienta para diseñar y visualizar su infraestructura de red, todo ello desde un navegador. Esto ha ahorrado una cantidad significativa de tiempo y esfuerzo en comparación con el primer enfoque.

Webswing se implementa en muchas empresas que se dedican a la administración y el mantenimiento de redes. Independientemente de la escala, Webswing permite a las empresas ejecutar cualquier tipo de aplicación de escritorio heredada de forma segura y eficaz. Los administradores ya no tienen que llevarse el equipo a cuestas. Con Webswing solo se necesita una estación de trabajo cualquiera y un navegador web. Basta con introducir la dirección URL de una aplicación en el navegador. Esto facilita a los administradores el acceso a sus redes y la gestión de estas desde cualquier lugar y en cualquier momento.

Nuestra experiencia nos ha demostrado que Webswing ha resultado especialmente útil para los operadores de redes telefónicas y de Internet. Estos operadores suelen tener aplicaciones heredadas que, aunque son robustas y complejas, pueden ser difíciles de mantener y actualizar.

Si bien Webswing proporciona una elegante solución para ejecutar las aplicaciones de escritorio heredadas del cliente en navegadores web de forma muy rápida y sin tener que cambiar una sola línea de código, entendemos que el futuro está en otra parte. Por eso hemos creado el Marco de migración de Webswing.

El Marco de migración de Webswing proporciona una solución para migrar aplicaciones de escritorio heredadas a nuevos lenguajes y marcos web nativos.

El Marco de migración de Webswing, en particular su migración paso a paso, ofrece un método para combinar, por ejemplo, JavaScript con la interfaz gráfica de usuario (GUI) de Java y dejar que coexistan durante el tiempo necesario hasta que el proceso de migración finalice por completo. Este planteamiento permite a las empresas utilizar sus aplicaciones verificadas y en funcionamiento, al tiempo que sus usuarios se benefician de una nueva interfaz que se construye gradualmente con el tiempo. Conlleva un enorme ahorro de tiempo y dinero, por lo que recomendamos consultar el enfoque paso a paso en nuestro artículo dedicado al Marco de migración de Webswing.

En esencia, Webswing transforma la deuda tecnológica en ventaja: una aplicación heredada aún más robusta empezará a comportarse como una aplicación moderna, sin los errores comunes de una aplicación nueva inmadura.

No obstante, existen innumerables casos de uso en los que Webswing desempeña un papel fundamental. Webswing se convirtió en una valiosa herramienta para las organizaciones que dependen de aplicaciones de escritorio heredadas. La tecnología en sí, pero también aplicaciones auxiliares como el Marco de migración de Webswing o la Herramienta de prueba de Webswing ofrecen un enorme ahorro de tiempo y dinero, a la vez que facilitan a las empresas la implementación y el uso de nuestra tecnología.

arrow_back_ios

AnteriorWebswing en el sector bancario y financiero

SiguienteWebswing funciona con éxito en el sector aeroespacial y de defensa

arrow_forward_ios